Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Astrología

Planetas en signos interceptados

Imagen
¿Qué significan los planetas en los signos interceptados? Un signo interceptado en una carta astrológica ocurre cuando un signo está totalmente contenido en una de las casas y no aparece en la cúspide de una casa. Cuando se intercepta un signo, también se interceptará el signo opuesto. Cuando hay una intercepción, las dos casas que tienen esta influencia mostrarán un tipo dual de energía según lo expresado por el signo en la cúspide y el signo interceptado. Como ejemplo, en el mapa astrológico de arriba tenemos Aries interceptado en la carta casa. La casa opuesta tiene a Libra interceptado en la casa 10, y varios planetas se encuentran interceptados en sendos sectores del mapa astrológico. Los astrólogos tienen opiniones diferentes sobre el significado de la interceptación. Una teoría es que un signo interceptado es estimulado por nuestra intuición. Tenemos la oportunidad de utilizar nuestros signos interceptados de manera creativa, pero no todas la personas tienen interceptados alguno...

Astrología cabalística

Imagen
La astrología cabalística, también llamada mazzaroth, mazal o mazalot , ("zodíaco", "destino") es un sistema de astrológico basado en la cábala. Se utiliza para interpretar y delinear la carta natal de una persona, buscando comprenderla a través de una visión cabalística. La mayoría de los astrólogos emiten y trazan horóscopos para representar las ubicaciones planetarias y analizar cómo influyen los astros en las actividades diarias. Los astrólogos cabalísticos tienden a adoptar un enfoque ligeramente diferente al tradicional y contemporáneo, porque desean observar los planetas según se relacionan con cada sephira o esfera en el llamado Árbol de la Vida, es un enfoque más espiritual. Cada sephira o esfera apunta a un rasgo de carácter específico. Cada sephira en el diagrama se corresponde con un planeta específico y, por lo tanto, está estrechamente alineado con el arte celestial de la astrología. La obra Sefer HaMazalot identificó las 12 constelaciones del zodí...

La Luna y nuestro andar a través del ciclo Lunar

Imagen
La Luna La Luna, al ser el astro más cercano a nosotros, es el que nos ofrece más facilidades de observación y normalmente es la primera observación astronómica que hemos hecho en nuestra vida, no sólo en lo individual, sino también como civilización a lo largo de la Historia, el ser humano ha observado la Luna. Como ya sabemos, la Luna tiene diferentes fases. En fase de luna nueva no es posible una buena observación a simple vista, pero a partir de la fase creciente, ya se le puede observar. En luna llena veremos la Luna al completo, y normalmente es la fase más escogida para su observación, y también la que más llama nuestra atención. El año tiene 12 o 13 lunas. Cada lunación tiene una duración entre 29 y 30 días. Este ciclo se conoce con el nombre de mes lunar o mes sinódico. La luna gira alrededor de su eje (rotación) en aproximadamente 27.32 días (mes sidéreo) y se traslada alrededor de la Tierra (traslación) en el mismo intervalo de tiempo, de ahí que siempre nos muestra la misma...

Los patrones planetarios

Imagen
Formas del horóscopo Cuando se analiza un horóscopo o carta natal, primero observa si hay planetas en conjunción con tus "ángulos" (ascendente o medio cielo, y sus puntos opuestos, el descendiente y el nadir), así como el patrón general de la carta. Los patrones planetarios son diez formas básicas que las cartas astrológicas pueden tomar, si toman alguna forma. Solo se consideran los diez planetas en estos patrones, no los ángulos, ni los nodos de la Luna, ni Quirón o los asteroides. Algunas cartas se encuadran en más de un patrón planetario, y algunas no tienen ningún patrón. Pero, no encuadrar en alguno de los patrones básicos, no significa que la vida del nativo esté desorganizada o que no tenga un patrón. Y si su gráfico astrológico no cae en una categoría, tanto peor para la categoría, no para el nativo o su gráfico. De hecho, se puede decir que la persona es más única. Los patrones planetarios fueron ideados por intérpretes (especialmente Marc Edmund Jones, en 19...

Figuras de aspectos: los componentes básicos de las cartas astrológicas

Imagen
Identificar formaciones de aspecto es el primer paso para descubrir los misterios de una carta astrológica. La naturaleza geométrica de los figuras de aspectos es expresiva y simbólica, revela un marco subyacente detrás de las complejas interacciones entre las energías astrales de los planetas. Muchas cosas comienzan a tomar forma y a tener sentido una vez que podemos "verlas" en nuestra mente. La capacidad humana de ver está directamente relacionada con el sentido de la geometría y el reconocimiento de patrones y, por mucho que vivamos con números, el mundo de las líneas y las formas es nuestro verdadero idioma nativo. Cuando se trata de interpretaciones de cartas astrológicas, hay dos formas de entender la carta: numérica y geométricamente. Algunos astrólogos “manejan por números” mientras que otros aprovechan el simbolismo geométrico detrás del “aspecto y sensación” de la carta. Ambos métodos son válidos. La geometría de cada gráfico es llamativa y memorable, ...

Geometría sagrada: Los aspectos menores

Imagen
Aspectos astrológicos menores Los aspectos astrológicos menores son una categoría fantástica y oculta. Su influencia nunca es totalmente clara. Un aspecto menor puede permanecer inactivo durante años hasta que una determinada configuración celeste lo active. En muchos sentidos, la comprensión de los aspectos menores se basa no solo en la apreciación de ciertos principios detrás de la magia y la geometría sagrada, sino también en estar en contacto con la "mecánica" de lo astral. Los aspectos mayores definen el aspecto estructural del marco psicológico para todas las cartas natales. Actúan de una manera amplia que da forma a cada individualidad humana y sus rasgos principales: ·         cómo nos relacionamos con nosotros mismos ·         cómo nos relacionamos con los miembros de nuestra familia ·         cómo formamos diferentes tipos de relaciones ·   ...

Geometría sagrada: Los aspectos mayores

Imagen
Aspectos mayores y geometría sagrada Los aspectos que forman los cuerpos de una carta astrológica entre sí proporcionan un rico marco subyacente para las interpretaciones de la carta natal. El poder de los aspectos proviene directamente del dominio de la geometría sagrada, un conjunto universal de principios que nos conecta con la estructura del Universo. Cada carta astrológica es una representación fija o una instantánea de las disposiciones planetarias en algún momento, generalmente el momento de un nacimiento. Sin embargo, hay más en eso. El mapa astrológico define la "química" entre sus energías planetarias. Por "química" entendemos algo que es dinámico, maleable y que puede describirse a través de sus ingredientes básicos. Una comprensión más profunda de los aspectos astrológicos que constituyen la narrativa de la carta ayuda a descubrir ideas sobre los procesos dinámicos que hacen que cada carta natal "dance" y sea una guía viva en lugar d...

Los Aspectos: las relaciones planetarias

Imagen
LOS ASPECTOS: LAS RELACIONES PLANETARIAS Se llama aspecto a la relación angular entre dos puntos de la carta natal. Es posible tener mejor comprensión de la naturaleza básica de un aspecto astrológico estudiando su relación con el zodiaco natural que lo origina, incluso, una clasificación para los aspectos: 'aspectos crecientes o aplicativos ' y 'aspectos menguantes, decrecientes o separativos '. Los aspectos son divisiones temporales de los períodos cíclicos planetarios relacionales, y no relaciones fijas sobre el círculo eclíptico. Son los momentos sincrónicos, armónicos, de estos períodos. Los aspectos no son solamente los momentos iniciales y particulares de los ciclos relacionales de los planetas, sino que son también los momentos estructurales del ciclo zodiacal de los planetas. Es por ello por lo que la serie de los aspectos en longitud (conjunción, oposición, trígono, cuadratura) se doblan en una segunda serie, la de los aspectos en declinación:...

Planetas regentes de las casas en los signos y en las casas

Imagen
PLANETAS REGENTES DE LAS CASAS Ser regente significa -en astrología- que un planeta es el encargado en primera instancia de llevar las cosas de la casa o sector de la carta astrológica, a todo nivel en que se dan. Analizar el regente de una casa debe hacerse siempre y con anterioridad a cualquier otra consideración, independientemente que haya otros planetas en la casa o las casas por él regidas. El planeta regente de una casa es el regente del signo que está en su cúspide. Ejemplos: Marte siempre regirá la casa cuya cúspide este en Aries, y será también el regente tradicional de la casa cuya cúspide esté en Escorpio. Saturno regirá la casa cuya cúspide esté Capricornio, y será el regente tradicional de la casa cuya cúspide esté en Acuario.

Reglas generales para planetas en casas

Imagen
Si la primera apreciación a realizar en un tema natal es la relación de los planetas con los signos en que están ubicados para determinar su calidad, lo siguiente es ver la relación que los planetas guardan con las 12 casas. También en este caso se habla de 'calidad', pero están más concernidos en la incidencia que tienen en las circunstancias de la vida, propio de las casas astrológicas. Como regla general y primera para los planetas en las casas es solo tomar nota de las casas en que están, a la manera que se hace con los signos. Por ejemplo: Sol en Casa XI, Marte en Casa XII, Júpiter en Casa 8, etc. Pero aquí nos encontramos que si los signos son compartimentos fijos de 30º cada uno, con las casas, si bien son compartimentos perfectamente establecidos según el sistema que se use de domificación, no se suele dar en la práctica esa regla general respecto a los planetas, ya que, al tratarse de los departamentos de la vida, las cosas están más entrelazadas, como tratare...