Las Mansiones védicas de la Luna

MANSIONES LUNARES VÉDICAS Nakshatras Orígenes históricos de las mansiones lunares védicas La palabra sánscrita veda proviene de un término indoeuropeo weid , que significa ver . Los Vedas : (‘conocimiento’, en sánscrito) son los cuatro textos más antiguos de la literatura india, base de la religión védica (que fue previa a la religión hinduista). El principal y más antiguo de los cuatro Vedas es el Rig-veda , una colección de 1028 himnos (tradición oral) compuestos entre el 1500 y el 1000 a.C. con la misión de invitar a los dioses a los sacrificios. La cultura relacionada con este periodo es la «cultura védica», estuvo centrada en las zonas norte y noroeste de la India. Las nakshatras y sus deidades ya se mencionan en el texto védico Rig-veda. El término sánscrito nakshatra se traduce como ‘ aquello que no decae ’ ( na = no y kshatra = destructible). Naksh también puede indicar acercarse, adorar, proteger o proteger. Traes un sufijo que implica una herramienta o instrumen...